Los buses se componen de líneas
eléctricas que transmiten un “0” (cero voltios) o un “1” (más de cero voltios).
- Líneas/bus de datos: camino para transferir datos entre el resto de componentes de un computador. Su anchura (número de líneas eléctricas) suele ser una potencia de dos (8=23, 16=24, 32=25,...).
- Líneas/bus de direcciones: designan la posición/dirección de los datos. Son salidas de la CPU/procesador y determinan capacidad de direccionamiento.
- Líneas/bus de control: controlan el acceso y uso de las líneas/buses anteriores.
JERARQUÍA DE BUSES
Compatibilidad entre buses:
Sólo si son eléctricamente idénticos.
Las características de los diferentes tipos de buses deben estar normalizadas.
Ejemplo: bus PCI, AGP, USB, FireWire...
Antiguamente sólo existía un bus
principal que lo conectaba todo: bus del sistema. Actualmente existe un conjunto de buses
conectados entre sí que forman una jerarquía.
Facilita la mejora del rendimiento de
todo el computador al agrupar dentro de los diferentes tipos de buses aquellos componentes
del ordenador que tienen aproximadamente la misma velocidad de transmisión de
la información.
Mientras más lejos del CPU, buses más
lentos y normalmente de menos líneas de datos.
Existen varios tipos de buses en función de su
posición dentro de la jerarquía:
• Bus de CPU ó “bus local” del
procesador: elementos más rápidos tales como la memoria
caché.
• Bus local ó bus del sistema (Front Side
Bus): conecta elementos tales como la memoria principal o dispositivos rápidos
(por ejemplo AGP).
• Bus de expansión y/o E/S: PCI, USB,
ATA, SCSI, ...
Esquema típico de jerarquía de buses en una
computadora.
Los buses de arriba son los más rápidos y
el bus de expansión el más lento.
Los buses paralelos son para mi los mas importantes ya que llevan diversos procesos y hacer la computadora mas rápidas en dichos procesos
ResponderBorrarBuena informacion los tres tipos de buses de direccion, de datos y de control llevan a cabo el proceso camino para transferir datos entre el resto de dispositivos y componentes de la computadora, con un buen control de acceso entre ellos mismos,
ResponderBorrarcreo que los buses son de gran importancia para poder establecer comunicación entre los diferentes procesos.
ResponderBorrarbueno a qui te dejo algunos de los BUSES PARALELOS:
ISA:Es una expansión del bus de IBM.
- Se incluye generalmente por compatibilidad Intel.
- Desarrollado por IBM en 1981, inicialmente era de 8 bits
PCI:Incluye más líneas.
- Es más rápido que ISA.
- Desarrollado por Intel en 1990, inicialmente era de 8 bits
- Permite producir interfaces con alto rendimiento a bajo costo.
AGP:Se usa para aplicaciones gráficas.
ESPERO TE AYUDE UN POCO MAS ESTA INFORMACIÓN =)
Mmmm creo q aqui en la jerarquia de buses t falto mencionar algo muy importante, que el computador tiene diferentes tipos de buses (bus interno, bus del procesador, bus del cache, bus de memoria y bus local de e/s). Se les considera una jerarquía porque cada bus se conecta al nivel
ResponderBorrarsuperior a él dentro del computador integrando así todas las partes del computador.
Buena información, aunque me parece que falto un poco mas en la jerarquía de buses sobre todo en los tipos de buses en función dentro de su posición dentro de la jerarquía. Mencionar mas características de cada uno seria excelente.
ResponderBorrarEs buena tu información y fácil de entender
ResponderBorrarEs de gran ayuda tu informacion de la jerarquia de buses ya q cuando queremos conectar una gran cantidad de dispositivos nos encontramos con una serie de problemas fundamentales.
ResponderBorrar